ELEMENTOS DEL DIBUJO
Los 6 Elementos del Dibujo Más Relevantes
Los elementos necesarios son la línea, la forma, la proporción, la luz y la sombra. La combinación de todos estos permite que se logre el resultado final.
Estas habilidades se construyen unas sobre otras. Es decir, comprender qué es una línea lleva a comprender la forma, lo que lleva a comprender proporción, y así sucesivamente.
Al dibujar se utiliza el hemisferio derecho, la parte artística se activa. Se mira el mundo en términos de líneas, formas y colores, y la relación entre estos elementos.
Los 5 elementos principales del dibujo
1- Línea
Es el elemento base del dibujo. La línea separa un área del plano del dibujo de otra. Una línea simple segmenta la pieza de papel en dos.
Cuantas más líneas se agregan, más complejas y numerosas se vuelven las separaciones. Una línea puede ser uniforme, y toda del mismo ancho o de distintos anchos.
2- Forma
La forma comienza cuando se dibuja la primera línea. Forma es la información que se presenta entre dos o más líneas, es un elemento encerrado por una línea.
La forma define el objeto que se desea representar. El uso incorrecto de la forma resulta en un dibujo que no luce como lo que se supone que es.
3- Proporción
Es el tamaño de una figura con relación al tamaño de otra. Proporción es lo que dictamina que, en los humanos, las piernas sean más largas que los brazos, el dedo del medio más largo que el índice y la nariz de la misma longitud que el ancho de los ojos.
Si la proporción está mal, el dibujo no luce bien.
4- Luz y sombra
Para crear profundidad y atmósfera en un dibujo se utilizan luces y sombras. Para hacer un dibujo realista se necesita agregarle sombra porque todo en el mundo real tiene una sombra.
Un dibujo sin sombra aparenta ser plano, de dos dimensiones y nada realista. Agregando sombra se le agrega un poco de perspectiva al dibujo, porque se indica que hay algo delante o detrás el objeto que da sombra.
6- Estructura del dibujo completo
Antes de comenzar a dibujar se deben ubicar los elementos del dibujo en el papel. Se toma en cuenta el tamaño de la superficie de papel y se ubican los elementos del dibujo en este.
Por ejemplo, para dibujar un cuerpo humano desde la cabeza a los pies se ubicaría mentalmente la cabeza en uno de los extremos del papel para dar lugar para que quepa el resto del cuerpo.
La forma del plano de dibujo determina la composición del dibujo.
El claroscuro
y el valor
EL
claroscuro es una técnica de dibujo que busca la representación de los objetos
a partir del desarrollo de las zonas de luz y de sombra como un contraste
simultaneo de tonos. El modelado de las formas a partir del estudio de la luz
es un ejercicio que requiere un profundo estudio de valoración tonal y del
funcionamiento de las graduaciones de los diferentes grises. El trabajo del
claroscuro no solo permite un modelado de las formas, es importante también como
afecta el cambio de luz en la composición del cuadro.
El claroscuro es un sistema de valoración que afecta no solo al elemento principal sino a todos los elementos que figuren en el marco del cuadro. La valoración de cada uno de los diferentes elementos del dibujo va a variar dependiendo siempre de la situación del modelo con respecto al foco de luz.
El claroscuro es un sistema de valoración que afecta no solo al elemento principal sino a todos los elementos que figuren en el marco del cuadro. La valoración de cada uno de los diferentes elementos del dibujo va a variar dependiendo siempre de la situación del modelo con respecto al foco de luz.
Ejercicios para practicar:
1.- practicar la valoración tonal de acuerdo al tipo de lápiz (2B, 4B, 6B)
2.- dibuja un objeto de tu casa de preferencia objetos que se te sean conocidos tomando en cuenta la luz y sombra.
3.- dibuja 3 objetos con diferentes texturas las cuales son
como por ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario